Con esta nueva reforma, el papel de la Inspección queda reducido a nada, ya que el empresario podrá "pedir" al trabajador "de forma voluntaria" que se quede más horas en su puesto de trabajo sin tener que preavisarle con antelación y sin ningún tipo de control en la práctica. Esto supone que con un contrato a tiempo parcial se podrá realizar hasta el 90% de la jornada total del sector de que se trate, es decir, trabajo barato, a disposición del empresario y sin posibilidad de denunciar el fraude.
Más poder para las ETT
Además, ahora se podrá utilizar el famoso contrato "de emprendedores", con el cual l@s trabajador@s están un año a prueba (tiempo durante el cual pueden ser despedidos sin indemnización ni derecho alguno) para contratar a tiempo parcial. Para completar, el gobierno concede más poder a las empresas de trabajo temporal (ETT), que ahora podrán realizar también contratos en prácticas para ponerlos a disposición de las empresas; es decir, más fraude y más trabajo basura.
La salud del trabajador en manos de la empresa
Otra de las perlas aprobadas por el consejo de ministros, y que tendrá gravísimas consecuencias si llega a aplicarse, es el anteproyecto de ley que regulará las mutuas. Estas mutuas, que son propiedad de la patronal, se encargan de gestionar las altas y bajas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Ahora, con esta reforma, tendrán el control también sobre los procesos de enfermedad común, ya que se permitirá a las mutuas dar el alta a l@s trabajador@s en incapacidad temporal si el médico de la seguridad social no contesta en cinco dias a la propuesta de alta realizada por la mutua. En la práctica, es casi imposible para los médicos contestar en ese plazo, por lo que l@s trabajador@s se verán abocados a volver al trabajo aunque estén enfermos, incapacitados o medio muertos. Es decir, una nueva privatización, para poner en manos, precisamente de las empresas, la decisión de si un trabajador puede volver o no al trabajo.
El único resquicio hasta el momento era que esta capacidad estaba en manos del servicio sanitario público; ahora, probablemente, también desaparecerá. Y así seguimos.
En el PP, no tienen bastante con cobrar sobresueldos en "B", con pagar facturas en negro y con financiarse ilegalmente. En vez de darles vergüenza ser unos ladrones, nos siguen robando día tras día. Además de los recortes en las prestaciones más básicas; de la brutal rebaja de salarios sufrida; de la reforma de la ley del aborto, que perjudicará aún más la situaciones de las mujeres trabajadoras; además de la ley de seguridad ciudadana, que aumentará la represión sobre cualquier protesta social; además de la ley de seguridad privada, que dará poder a los vigilantes jurados para actuar en las calles; además de todo eso, el PP sigue queriendo más.
Más explotación y represión, más desigualdad, más indiferencia por los más desfavorecidos. Mientras tanto, los bancos y las grandes empresas recuperan beneficios millonarios, conseguidos a costa del dinero público y del sufrimiento de los que menos tienen. Esta es la criminal estrategia de su vergonzosa "marca españa".
Pero el proceso que se ha puesto en marcha en la sociedad no lo conseguirán parar con leyes, ni con discursos, ni con golpes, ni con amenazas. Y ellos lo saben. Más tarde o más temprano, la unidad de l@s trabajador@s será un hecho en las calles y también en las empresas. A pesar de toda su represión y de la traición de los sindicatos oficiales, l@s trabajador@s volverán a estar juntos. Y se defenderán. Vendrán entonces los llantos y los lamentos por los cristales rotos. Pero entonces, su voz ya no será nada.
Organízate y lucha