La CNT-CIT quiere desahuciar sindicatos, vender su local y encarcelar a sus militantes
Grupo senderista
-
Entrades recents
- Xerrada al Vendrell
- Tarragona: Diumenge 22 desembre marxa a la presó del Catllar
- ATAQUE A CNT-AIT Y AL ANARCOSINDICALISMO ANTE LOS TRIBUNALES BURGUESES POR PARTE DE LA CIT
- Boicot a Burguer King, per explotador i criminal sionista
- Setmana internacional contra el robatori de salaris
- (Tarragona) 27S vaga general
- A PROPÓSITO DE LOS JUICIOS EN LA AUDIENCIA NACIONAL CONTRA LA CNT-AIT
- Viernes 27 de septiembre huelga general: paremos para parar la complicidad con el genocidio palestino
- Comunicado del Nucleo Confederal de la CNT-AIT de Nafarroa
- Secció sindical als càmpings la Torre y el Templo del Sol
Qui som? Com ens organitzem? Quins són els nostres objectius?
Por la asamblea y secciones sindicales.
CNT-AIT
cnt-ait catalunya
IWA-AIT
CNT-AIT Regional de Levante
Mapamundi iwa ait
Libértame Traducción de libros y artículos libertarios.
Tierra y Libertad
Federación Anarquista Ibérica
Anarchist Film Archive
𝐓𝐨𝐝𝐚𝐬 las religiones 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐚 de las escuelas.
Entrades
- enero 2025 (1)
- diciembre 2024 (1)
- noviembre 2024 (1)
- octubre 2024 (2)
- septiembre 2024 (4)
- agosto 2024 (1)
- mayo 2024 (1)
- abril 2024 (1)
- febrero 2024 (5)
- diciembre 2023 (3)
- octubre 2023 (3)
- septiembre 2023 (1)
- julio 2023 (1)
- junio 2023 (1)
- mayo 2023 (1)
- abril 2023 (5)
- marzo 2023 (3)
- febrero 2023 (3)
- enero 2023 (2)
- diciembre 2022 (1)
- octubre 2022 (2)
- agosto 2022 (1)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (2)
- mayo 2022 (1)
- abril 2022 (1)
- febrero 2022 (2)
- enero 2022 (2)
- diciembre 2021 (2)
- noviembre 2021 (3)
- octubre 2021 (2)
- septiembre 2021 (3)
- agosto 2021 (1)
- julio 2021 (4)
- junio 2021 (5)
- mayo 2021 (4)
- abril 2021 (3)
- marzo 2021 (1)
- febrero 2021 (3)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (1)
- agosto 2020 (2)
- julio 2020 (3)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (5)
- marzo 2020 (3)
- febrero 2020 (3)
- enero 2020 (4)
- diciembre 2019 (3)
- noviembre 2019 (3)
- octubre 2019 (6)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (3)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (4)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (5)
- febrero 2019 (9)
- noviembre 2018 (1)
- octubre 2018 (1)
- agosto 2018 (1)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- enero 2018 (1)
- noviembre 2017 (1)
- septiembre 2017 (2)
- julio 2017 (6)
- junio 2017 (3)
- mayo 2017 (2)
- abril 2017 (2)
- marzo 2017 (3)
- febrero 2017 (2)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (5)
- noviembre 2016 (3)
- octubre 2016 (2)
- septiembre 2016 (5)
- agosto 2016 (6)
- julio 2016 (9)
- junio 2016 (4)
- mayo 2016 (7)
- abril 2016 (6)
- marzo 2016 (8)
- febrero 2016 (4)
- enero 2016 (4)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (2)
- octubre 2015 (1)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (2)
- mayo 2015 (3)
- abril 2015 (1)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (1)
- diciembre 2014 (3)
- noviembre 2014 (1)
- octubre 2014 (4)
- julio 2014 (3)
- junio 2014 (4)
- mayo 2014 (4)
- abril 2014 (4)
- marzo 2014 (4)
- febrero 2014 (4)
- enero 2014 (6)
- diciembre 2013 (6)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (4)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (4)
- junio 2013 (5)
- mayo 2013 (4)
- abril 2013 (7)
- marzo 2013 (1)
- febrero 2013 (2)
- enero 2013 (4)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (5)
- septiembre 2012 (3)
- julio 2012 (3)
- junio 2012 (2)
- mayo 2012 (2)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (4)
- enero 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- octubre 2011 (1)
- septiembre 2011 (1)
- julio 2011 (2)
- junio 2011 (3)
- mayo 2011 (5)
- abril 2011 (3)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (1)
- enero 2011 (5)
- diciembre 2010 (1)
- noviembre 2010 (3)
- octubre 2010 (8)
- septiembre 2010 (4)
- agosto 2010 (3)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (6)
- mayo 2010 (6)
- abril 2010 (1)
- marzo 2010 (7)
- febrero 2010 (1)
- enero 2010 (2)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (1)
- octubre 2009 (3)
- septiembre 2009 (1)
- agosto 2009 (1)
- julio 2009 (1)
- junio 2009 (2)
- mayo 2009 (2)
- abril 2009 (1)
- marzo 2009 (6)
- febrero 2009 (3)
- enero 2009 (2)
- diciembre 2008 (6)
- noviembre 2008 (4)
- octubre 2008 (4)
- septiembre 2008 (4)
- agosto 2008 (6)
- junio 2008 (1)
- mayo 2008 (1)
- marzo 2008 (1)
- febrero 2008 (2)
CNT-AIT Tarragona 1996
-
CNT-AIT es un sindicato para toda la clase trabajadora, independientemente de tu oficio. Somos anarcosindicalistas, por lo que aquí no encontrarás líderes ni jerarquías, sino horizontalidad: el poder reside en las asambleas, donde todos y todas tenemos voz y voto. Nuestra táctica es la acción directa, lo que implica que tú, como trabajador o trabajadora, te convertirás en protagonista de tus problemas. Pero no estarás solo: nuestros principios son la solidaridad y el apoyo mutuo, por lo que entendemos que tus problemas son los nuestros.Ni tenemos ni queremos liberados, tampoco subvenciones; somos trabajadores y trabajadoras organizadas, cuidamos nuestra independencia, no tomamos de la mano que queremos morder. En esta casa te organizarás con los tuyos y aprenderás a defenderte en colectivo de la patronal, encontrando maneras de hacer frente a los diversos problemas que nos atañen como trabajadores. Defendemos nuestros intereses de clase con uñas y dientes, y no solo aspiramos a una vida mejor, sino a una transformación social en términos de justicia, igualdad y solidaridad. Encontrarás espacio para luchar en diferentes ámbitos sociales, desde el feminismo al ecologismo, porque aquí imaginamos mejores mundos posibles, y vamos a por ello. Somos la clase trabajadora organizada: si hacemos que el mundo funcione, podemos transformarlo. – ¡Afiliate y lucha!
Tarragona: Diumenge 22 desembre marxa a la presó del Catllar
ATAQUE A CNT-AIT Y AL ANARCOSINDICALISMO ANTE LOS TRIBUNALES BURGUESES POR PARTE DE LA CIT
ATAQUE A CNT-AIT Y AL ANARCOSINDICALISMO ANTE LOS TRIBUNALES BURGUESES POR PARTE DE LA CIT
Ante los comentarios, unos inexactos y otros interesados, que están corriendo por las RRSS sobre las denuncias de la CIT a CNT-AIT ante los tribunales burgueses-capitalistas, tenemos que decir lo siguiente:
Desde su constitución, en 1910, CNT se proclamó sindicalista revolucionaria y posteriormente anarcosindicalista. Esto es un sindicato de trabajadorxs, a partir de 1919, con principios basados en el anarquismo, o sea, la autogestión, el antiautoritarismo, el anticapitalismo, la acción directa, la solidaridad y el apoyo mutuo para conseguir nuestra emancipación y la abolición de todo tipo de Estado.
En CNT, siempre han tenido cabida todxs los trabajadorxs asalariadxs, independientemente de sus ideas políticas, siempre y cuando respetaran nuestros principios, tácticas, finalidades y los acuerdos tomados. Constantemente, ha habido debates y enfrentamientos entre los que tenían la idea exclusiva de que, por medio de pactos y pequeñas concesiones, mejorarían en algo sus vidas dentro del sistema (diluyéndose nuestra finalidad revolucionaria) y los que estábamos por el anarcosindicalismo revolucionario, es decir, conseguir mediante la confrontación, la conquista y autogestión de los medios de producción por los trabajadorxs llegar al comunismo libertario y la anarquía.
Por lo que en nuestro devenir siempre ha habido, disputas entre las tendencias posibilistas, reformistas y las revolucionarias. En 1936, se llegó a un consenso, por el bien de la clase trabajadora y del anarcosindicalismo, de que ambas partes tendríamos que caminar juntas.
Las diferencias, más algún enfrentamiento, siempre han estado presentes en la Organización: el treintismo, el cincopuntismo, y en los años 80 hubo una escisión, la que finalmente se llamó CGT, que se planteó participar de la posibilidad envenenada, que el sistema le ofrecía, participar de un sistema electoral en las empresas y su constitución consiguiente en comités de empresa, entrando en el delegacionismo, con lo que esto conlleva de abandono de la acción directa, aceptando los liberados y el profesionalismo sindical. Pero estas diferencias y disputas nunca se vieron tan acentuadas como en los años 90 en adelante cuando un sector se empezó a adueñar de los comités, órganos de gestión, actuando ejecutivamente, actuando en contra de los acuerdos de la CNT y empezando a hacer la vida imposible y expulsar a los que no les eran afines.
Así lo sucedido en Catalunya, en 1995, que, por acuerdo de 5 sindicatos, con el apoyo de sus amigos que controlaban en esas fechas el Comité Nacional, dijeron que expulsaban a 15 sindicatos. Hecho totalmente autoritario e inorgánico, dentro de la CNT. Esto se recurrió a nivel de Organización, no a los tribunales burgueses, y los sindicatos que, según ellos, estábamos desfederados, continuamos nuestra actividad ya que tenemos la convicción anarcosindicalista, organizándonos en lo laboral y en las luchas anticarcelarias, antirrepresivas, de vivienda, migración y sociales, tanto como organización, como a nivel individual de cada unx de lxs militantes comprometidxs.
En alguna ocasión coincidimos en convocatorias y en ningún momento se les ha vetado, aunque si hemos tenido alguna que otra confrontación como cuando planteaban servicio de orden en las manifestaciones para que las mismas tuvieran un perfil bajo o cuando llegaron a agredir a manifestantes, de los más activos en las mismas.
Por otro lado, como, administrativamente, se han de realizar gestiones legales, continuábamos teniendo el reconocimiento legal de la administración como sindicatos y como Regional de Catalunya de la CNT ya que en ningún momento podían hacer valer su “desfederación”
A pesar de nuestros intentos para que solo hubiera una CNT en Catalunya, por el bien del anarcosindicalismo, no los aceptaron ni querían esta nueva unión (aunque había algunos compañerxs y sindicatos que sí) ya que no iba en la línea de sus planteamientos reformistas, centralistas y ejecutivistas y con lo que CNT había recibido del patrimonio histórico ya podían, unos cuantos, vivir del cuento.
Así en 2015 y aprovechando que se había pasado el plazo para que nosotrxs impugnáramos nuestra expulsión o “desfederación” ante los tribunales burgueses, cuestión que ni nos la habíamos planteado, continuaron con su línea autoritaria de hacernos desaparecer y plantearon la misma ante la administración laboral y con falsedades y triquiñuelas legales nos usurparon nuestra representación legal, cuestión que, como no podía ser de otra mamera, recurrimos. Esto no sirvió de nada pues al Estado le va bien todo lo que sea poner impedimentos al anarcosindicalismo y eliminar toda clase de lucha revolucionaria.
En 2016, en la misma línea de vaciar de contenido anarcosindicalista a la CNT, continuaron con el acoso a sindicatos y provocaciones a compañerxs que no aceptaban su línea centralista, ejecutivista, reformista y burocrática que estaban proyectando en la CNT y expulsaron, como no podía ser de otra forma, inorgánicamente e incumpliendo los acuerdos de la Organización, a 13 sindicatos de diversas regionales, otros sindicatos viendo esta deriva abandonaron el embrión CNT-CIT y junto a la mayoría de los expulsados nos reorganizamos, siguiéndonos llamando CNT-AIT y coherentes con el anarcosindicalismo.
Por otro lado, para consolidar su situación, provocaron enfrentamientos dentro de la AIT con incumplimiento de acuerdos, impago de cuotas… y promovieron la creación de otra organización internacional paralela, la CIT, provocando así su expulsión de la AIT.
Así las cosas, haciendo dejadez de toda ética libertaria y de clase, la CNT-CIT, como nuestra actividad sigue siendo constante y anarcosindicalista, y viendo que no podrían anularnos, recurrieron a la denuncia ante los tribunales burgueses herederos del régimen franquista, para que dejemos de utilizar las siglas CNT y la entrega de los locales llegando hasta la ignominia de pedir indemnizaciones por daños de imagen y condena penal a algunxs compañerxs. Previamente, habían registrado las siglas CNT como una marca empresarial y con derecho a su uso en exclusiva.
El 19 septiembre 2024, se celebró juicio en la Audiencia Nacional, heredera del franquismo, a 13 sindicatos, como no podría ser de otra forma estos jueces, ante la disyuntiva de que haya una CNT reformista como otro sindicato más que acepte las normas del sistema capitalista o que continúe habiendo una CNT anarcosindicalista, no ha tardado ni dos semanas en sentenciar “los sindicatos demandados han de dejar de utilizar las siglas CNT en todos los ámbitos y pagar indemnización”
El 28 de noviembre, habrá otro juicio, a 17 sindicatos más de la CNT-AIT, con la misma pretensión
La CNT-CIT como organización son unos burócratas, corruptos y autoritarios, no tienen ninguna ética libertaria, ni idea de lo que es el anarquismo y el anarcosindicalismo. Puede que haya alguna compañerxs que sí considere válido el anarcosindicalismo, por lo que pensamos se han de plantear con quien están y si les vale la pena ser parte de esta ignominiosa acción.
Las siglas CNT no pueden ser exclusiva de nadie, sino de quien lleve una práctica anarcosindicalista y revolucionaria.
Pese a quien le pese, contra viento y marea, SEGUIREMOS HACIENDO ANARCOSINDICALISMO
¡¡VIVA LA CNT AIT!!
¡¡VIVA LA REVOLUCIÓN SOCIAL!!
¡¡SALUD!!
Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Martorell Noviembre 2024
Boicot a Burguer King, per explotador i criminal sionista
Setmana internacional contra el robatori de salaris
(Tarragona) 27S vaga general
A PROPÓSITO DE LOS JUICIOS EN LA AUDIENCIA NACIONAL CONTRA LA CNT-AIT
El próximo jueves 19 de septiembre comienzan los juicios contra 16 sindicatos de la CNT-AIT como consecuencia de las demandas de la CNT-CIT, un sindicato con el que hasta hace menos de 10 años formábamos una sola organización. No entraremos a explicar el por qué de esta situación, algo que ya hicimos hace 3 años en un texto titulado “Contra viento y marea” . Nuestra intención hoy es informar y señalar algunas cuestiones sobre el contenido y el significado de las demandas.
Las demandas pretenden conseguir que se nos obligue (desde el Estado) a dejar de usar “la denominación Confederación Nacional del Trabajo, las siglas CNT, sus signos distintivos [banderas y logos] … y su emblema [Hércules luchando contra el León de Nemea]”, con el argumento de que “son Marcas Nacionales registradas” (en la Oficina Española de Patentes y Marcas) a nombre de las CNT-CIT. Nos acusan de suplantar una identidad que les pertenece y buscar confundir a sus potenciales afiliados/as usando su prestigio histórico. Pero lo único cierto es que, de ambas partes, la CNT-AIT es la única que siempre ha dejado bien claro quién es y a qué internacional pertenece (la Asociación Internacional de los y las Trabajadores fundada en 1922). De la CNT-CIT, por su parte, casi se podría decir que lo ocultan deliberadamente como estrategia de marketing. ¿Quién crea la confusión? La respuesta nos parece evidente.
Otro punto que creemos relevante de las demandas es su intención de impedirnos judicialmente hacer público lo ocurrido, sus intolerables conductas, sus maniobras políticas y sus corruptelas. Pretenden silenciarnos haciendo uso de la Audiencia Nacional, consiguiendo por la fuerza del Estado lo que su nula legitimidad moral ha sido incapaz de lograr.
Por si esto no fuera ya vergonzoso, piden 50.000 € a cada sindicato demandado (un total de 800.000 €) por los supuestos “daños morales” ocasionados, con el objetivo de ahogarnos económicamente. Es evidente que este juicio no busca solo arrebatarnos un nombre y una identidad, pretende negarnos lo que hemos construido durante más de un siglo y enterrarnos bajo escandalosas indemnizaciones. El argumento de los supuestos “daños morales” es completamente ridículo, una estrategia punitivista y deshonesta para lograr lo que llevan buscando años. Nuestra desaparición.
Y nos parece especialmente vergonzoso que, durante todo este proceso, se nieguen a reconocer a la AIT (a la que pertenecían hasta hace pocos años) con un argumento tan pobre y bochornoso como el de que no existe jurídicamente. Y lo que es más grave, a pesar de esta falta del más mínimo reconocimiento y respeto, no han tardado en apropiarse de toda la documentación y archivos de la AIT, negándose a devolverlos a pesar de nuestros intentos por recuperarlos de donde estaban depositados y conservados. Esto, junto a otros hechos en los que no entraremos hoy, demuestran que no solo pretenden apropiarse del nombre y el legado de la CNT, pretenden también enterrar viva a la AIT.
Una vez más, y para terminar, hacemos un llamamiento a toda la afiliación de la CIT avergonzada de las actuaciones de sus comités para que ponga fin a esto, y al movimiento anarquista en general para que salga de la pasividad y abandone la equidistancia.
Salud y Revolución Social.
Secretaría de Prensa y Propaganda de la CNT-AIT
12 de septiembre de 2024
Elda, Chiclana, Murcia, Torrelavega, Alcoy, La Safor, Cádiz, Granada, Camp de Morvedre, Albacete, Marina Alta, Alicante, Toledo, La Plana, Cartagena y Lugo.
Viernes 27 de septiembre huelga general: paremos para parar la complicidad con el genocidio palestino
🔴Un promedio de 10 niños al día pierden una o dos piernas cada día en Gaza debido a los bombardeos en la franja palestina según la ONU.
🔴Más de 2.000 niños gazatíes han perdido una o más extremidades desde el 7 de octubre.
Son cifras dolorosísimas, inasumibles, pero que nos han de hacer reaccionar.
Israel ha convertido a Gaza en un infierno, particularmente para los niños.
🇵🇸El 27 de septiembre también hacemos huelga y salimos a las calles por ellos. ¿Cómo no hacerlo?
#27SHuelgaPorPalest1na
#27SJornadaDeLucha
#27SPorPalest1na
Comunicado del Nucleo Confederal de la CNT-AIT de Nafarroa
Secció sindical als càmpings la Torre y el Templo del Sol
Tarragona: 1 de maig
1r DE MAIG: PER LA JUSTÍCIA I LA PAU.
ACABEM AMB EL CAPITALISME!
138 anys d’aquelles lluites heroiques dels treballadors nord-americans i, més de cent de molts altres 1 de maig en altres països, com el nostre, les mobilitzacions del qual aconsegueixen la jornada de 8 hores i millors condicions econòmiques i de treball.
No obstant això, avui ens trobem amb increïbles retrocessos que traeixen aquelles conquestes, aconseguides a base d’un heroisme obrer que va costar molta repressió i vessament de sang.
Continuem denunciant la vergonyant i traïdora actitud dels sindicats CCOO-UGT, necessaris col·laboradors de l’estat capitalista i de la burgesia, perquè encara s’hagi incrementat molt més la desorganització, la desmobilització i els enormes retrocessos en els drets socials, laborals i econòmics de la gent treballadora.
És necessari, que els sindicats combatius continuem fent esforços a conscienciar i organitzar als treballadors i treballadores, per a marginar als sindicats traïdors i acabar amb el criminal sistema d’explotació capitalista del gènere humà i de l’ecosistema.
Sense la classe treballadora el món s’aturaria
La riquesa i tots els béns els creen els i les treballadores, i s’ho queden les empreses.
Solidaritat Internacional: aturem l’extermini i l’espoli de Palestina, del Congo, del Iemen…
Ara i sempre construïm la veritable llibertat; stop a la repressió; desmantellament les bases militars i de l’OTAN.