Como ya sabe parte del movimiento libertario, desde hace varios años la CNT-AIT se enfrenta a un proceso de asfixia por parte de una organización que se dice anarcosindicalista y que también se hace llamar CNT. Los individuos y agrupaciones anarquistas que se sienten ajenas al anarcosindicalismo perciben esta situación con recelo, con escepticismo e incluso con cierta ironía, y piensan que es absolutamente decadente e irrisorio que en el Estado español existan “dos CNT” fruto de una “escisión”, que se tornan irreconciliables y que, además, se encuentran inmersas en una “batalla de siglas” en la que ambas pugnan por ostentar las históricas siglas, dejando así a un lado, los verdaderos problemas sociales y políticos a los que debería enfrentarse el anarquismo y el anarcosindicalismo.
Nos vemos en la necesidad de desmentir esta idea de una supuesta batalla de siglas y explicar qué es lo que sucede en el seno del anarcosindicalismo en el Estado español y a nivel internacional. Pero tratando de no abrumar a aquellas personas que leéis este comunicado, hemos evitado hablar detenidamente de todos los abusos, usos deshonestos de los acuerdos y la orgánica, atropellos, corruptelas y agresiones que se han cometido estos últimos años. Sólo hemos querido hablar de las cuestiones centrales, sin meternos en los detalles. Somos conscientes de que queda pendiente por nuestra parte un trabajo de visibilización de todas estas bochornosas e intolerables actitudes. Por tanto, la intención de este texto no es sumergir a quienes lo leen en un mar de datos, fechas y nombres, ya que hay harto material escrito que viene explicando desde el principio qué es lo que sucede con más o menos detalle. Un material que además se está recuperando para hacerlo más accesible a quienes tengan interés. Lo que se pretende con este comunicado es poner en situación al actual movimiento anarquista y lanzar unas cuantas reflexiones al respecto para que, si se estima conveniente, todxs lxs compañerxs puedan juzgar por sí mismxs lo que está sucediendo y tomar un posicionamiento ante ello.
La CNT-AIT siempre ha funcionado de manera asamblearia y horizontal, incluso en su estructura de confederación de sindicatos y como sección de la AIT. Esto significa que los Comités Locales, Regionales y Nacionales, que no son más que grupos de compañerxs que se encargan de coordinar las actividades en distintos niveles, no tienen ningún poder de decisión más allá de lo que acuerden lxs afiliadxs. Las decisiones que se toman en la Confederación parten directamente desde la base de los distintos sindicatos, y así se elevan las decisiones hasta el ámbito nacional. Para ello, todxs lxs militantes de la CNT-AIT tienen conocimiento y pueden participan (o así se fomenta y se potencia desde los propios estatutos) de todo lo que sucede a nivel confederal. Si estos Comités fueran quienes toman las decisiones por el resto de los sindicatos y militantes, estaríamos ante una estructura vertical y autoritaria que nada tiene que ver con los principios de la horizontalidad y la no delegación del anarquismo y el anarcosindicalismo.
Es su objetivo, adueñarse del poco patrimonio del que aún dispone la CNT-AIT, sus locales, para poderlos vender y seguir pagando las tarifas y dietas de sus profesionales del sindicalismo, sus amiguismos, sus corruptelas y todos sus vergonzosos gastos (que además trataron y en parte consiguieron ocultar).
Te fuiste sin dejar un pensamiento,
Con la pluma creciente y delicada,
Un tierno crepitar en la mirada
Que olvidaba su luz en Barlovento.
Y olvidaba su luz en el momento
En que ocurrió la muerte, tamizada
Con Bukowski y John Fante y la camada
De historias realistas con el cuento
Que crecía en el don de la impureza,
Heroína que plañe su futuro,
Héroe que desdice ya maduro
En el bloc de las notas la tristeza.
Tarragona ha perdido a su escribano
Que ha dejado sus huellas con la mano.
Teresa María Català
Ferran Gerhard Oliva nos ha dejado. Se ha ido por » la senda del perdedor». Los perdedores a quienes tanto estimaba, a pesar de no ser uno de ellos. Allí su admirado Hank Chinawski le esperaba, con un par de cervezas. Ferran seguramente le dirá que prefiere un champú.
Ferran tenía con el lenguaje el mismo estilo que en la vida: era limpio. Exudaba, como él mismo, un aroma a jabón recién usado, a agua recién encomendada por algún santo laico.
Ferran fue un anarquista que leía todas las semanas más de un libro ácrata, que compraba los domingos en el puesto de CNT Tarragona. Ya jubilado, se afilió al sindicato por razones ideológicas. Cada sant Jordi CNT Tarragona tenía libros de su autoría para vender.
Anualmente la editorial Silva de Manuel Rivera editaba un libro suyo. Tenía muchos publicados y guardaba algunos inéditos.
Era un escritor vocacional y eso, unido a su oficio como periodista, le convertía en un cronista de la vida nocturna, bohemia de Tarragona, con sus antiheroinas y sus antihéroes.
Vayan estas palabras en recuerdo de Ferran, buen amigo de sus amigos, y fiel compañero en las letras de Tarragona. Ojalá sirva de consuelo a todos aquellos que le estimamos por ser un hombre leal e íntegro en su vida y con sus ideas.
Teresa Maria Català
Publicado enUncategorized|Comentarios desactivados en A la memòria del company Ferran Gerhard
Cercavila contra el impago de salarios de ERTES y de las empresas 📅 Sábado 17 de octubre 🕛 12h 🏴 Ronda Sant Antoni con Sepúlveda Necesitamos apoyo para señalar a dos empresas con las que tenemos un conflicto sindical y también contra el Estado, por el impago de ERTES y del IMV que sufre tanta gente. Nos hace falta ya una huelga, una huelga. Nos hace falta ya una HUELGA GENERAL Difunde y acude!
WhatsApp Image 2020 10 10 at 11.26.58 1
Publicado enUncategorized|Comentarios desactivados en Barcelona: convocatoria cercavila
PER UN TRANSPORT SANITARI DIGNE, DENÚNCIA A LES EMPRESES!!!
L’avarícia de grans empreses i fons de capital privats, ens han convertit en clients. Estan traient tot el rendiment econòmic que poden al sector i als qui el paguem: les treballadores i treballadors de tots els sectors.
Grans empreses com HTG Group, sustentada econòmicament per fons voltor com Investindustrial o PROA Capital, s’han ficat en el sector del Transport Sanitari per a treure la major tallada possible d’un servei que és de totes. Polítics i empresaris ho estan aconseguint: el Transport Sanitari s’ha convertint en un negoci milionari, a costa de les condicions de prestació del servei i de les condicions laborals de la plantilla.
Les empreses usen les nostres ambulàncies, les rutes, a la plantilla de treballadores…per a obtenir beneficis. Ens diuen que sempre tenim la raó, però els vehicles no compleixen amb les condicions mínimes, les rutes no s’ajusten a les necessitats de les persones, les condicions laborals estan en caiguda lliure…
No podem quedar-nos de braços plegats mentre el servei es deteriora i es buiden les arques de la sanitat en benefici de polítics, empreses i dels voltors que les manegen. Mou-te i denúncia. No deixis que es converteixi en normal que la teva ruta de radioteràpia tingui 100 km de més, o que s’allargui més d’una hora, perquè l’empresa no té ambulàncies disponibles. Actua. Denúncia.
Transport Sanitari Catalunya: 932490868; http://www.tscambulancies.com/es/contacto.html
EL PACTE DE L’OBLIT. La llei d’amnistia de 1977 , molts i moltes van lluita al carrer per aconseguir-la, ho van aconseguir, però la trampa consistia en que els criminals franco-falangistes també eren amnistiats dels seus crims, i ningú els podria jutja pels seus crims de lesa humanitat. Així tapaven tos els crims, anestesiant a la societat, segons ells s’havia d’oblidar , per que no tornes a passar. L’oblit es una manera de control social, també . Segons la llei aquesta hem d’oblidar a tots i totes les que van asesina els franco-falangistes, i ningú els pot demanar responsabilitats, quan segons les lleis internacionals, els crims de lesa-humanitat no prescriuen mai. Però aquí estem un any més , per que no s’oblidi mai a cap dels que van lluitar contra un cop d’estat, i per la revolució social, per la emancipació de la classe obrera. No oblidarem mai! , Derogació de la llei d’amnistia!.
Publicado enUncategorized|Comentarios desactivados en (Tarragona): acte del 19 de juliol